¡EXTRA! ¡EXTRA!
¡El país en vías de desarrollo tiene una guerra de primer mundo!
El Instituto Federal electoral acusa a los medios de televisión satelital y por cable de evadir las leyes, fomentar un libertinaje de expresión, hacer a un lado la información básica para continuar con la democracia y adquirir un capital extra con el tiempo usado para los spots en la televisión abierta.
La televisión abierta se cree más lista que los dos anteriores cumplen con el llamado de pasar los spots pero lo hace de la mejor forma para que los participativos televidentes conozcan las propuestas democráticas de sus futuras elecciones, continúen con el partido y terminando discutan sobre el rumbo del país.
Los televidentes saben más de todo esto que los antes mencionados, por eso los privilegiados ven el partido por televisión satelital ya que ellos usan el internet para leer las propuestas partidistas y de esa forma asegurarse de que las ideas del partido sean empáticas con su ideales, los que no tienen tele de paga son los más influyentes, ya que no necesitan pensar las propuestas, sino que en el momento mismo del spot discuten tranquilamente el manejo de los medios para la creación de estos, dan su opinión política y están preparados para el día de la elección.
Lo bueno es que todos salimos ganando nosotros nos preocupamos por los medios, los medios se preocupan por el IFE, el IFE por los que tienen el dinero y ellos por ellos mismos.