lunes, 9 de febrero de 2009

3: el entorno de salvador flores

Muy de temprano en las casas se prepara el señor para abrir su tienda que se está yendo a la quiebra, por los senderos polvosos oye murmullos, y en sus calles empedradas escucha un grito de esperanza que jamás imagino tener en vida, alimenta sus sueños, crea en su mente todo un mundo nuevo para sus hijos y lo repite entre dientes, se acabo la pinch… guerra, porfin termino el terror; acumula energía en su palpitante pecho y en la siguiente esquina lo grita a todo pulmón ¡SE ACABO LA REVOLUCIÓN! Mejor noticia no puede tener deja caer una lagrima y sonríe, recuerda esa serie de situaciones violentas que decide cargar sobre su espalda con mucho coraje reprimido, pero solo de esa forma tendra las manos libres para construir el futuro de sus hijos.


Entre la inestabilidad social de los pasados 10 años revolucionarios. El 14 de enero de 1920 en el ahora popular barrio de la merced nace Salvador flores Rivera, “el Compositor y Cronista de la ciudad de México” su forma de aportar un cambio a su tierra fue por medio de las canciones populares, su grito de inconformidad es adornado con tonos alegres y situaciones cómicas, su excelente narrativa le ha dado a las futuras generaciones un vistazo de lo que él conocía como entorno.



Ahora casi cien años después los edificios cobran vida y nos cuentan con huecos, las históricas balaceras de hombres que creían en la democracia, nos hablan entre colores chillantes de verdades que nunca se han cambiado, nos infectan de su majestuosidad y excentricismo, nos recuerdan que México no cambiara solo, nos llevan de la mano con visuales únicos, nos repiten lo ingeniosos que somos y nos piden de la manera más humilde posible, que ya cambiemos, que llevan todo ese tiempo esperando por la generación que sé de cuenta que todos nosotros somos MÉXICO.

No hay comentarios: